Reseña del Libro «El Extranjero» Albert Camus.
En su libro «El Extranjero», Albert Camus nos describe un personaje un tanto extraño: Meursault. Este tipo solitario e indiferente ante las vicisitudes de la vida, cierto día recibe un telegrama por parte del asilo donde tiene ingresada a su madre, con una fatal noticia, la mujer ha muerto.
Al llegar a la residencia de ancianos, el hombre se niega a ver a su mamá por última vez. En todo momento la apatía ante su pérdida, deja perplejo al personal que labora en el lugar, y al término de un desangelado entierro, Meursault regresa a casa como si nada hubiese pasado.

Ángel
Qué pasaría si la historia más importante de tu vida comenzara en el lugar más improbable?
Ángel
Un encuentro inesperado.
Una mirada que parece de otra vida.
Un amor que florece incluso donde nada debería crecer.
Al día siguiente, nuestro hombre sale a pasear a un balneario donde se reencuentra con María, una antigua compañera de trabajo (con la que después de algunos flirteos comenzara una casual relación). María al preguntarle por su madre, este le cuenta que ha fallecido unas horas antes, provocando el desconcierto de la chica ante su fría confesión.
Cierta noche, su vecino; un tipo burdo y machista, lo invita a cenar a su casa. Estando ahí, Raymond le cuenta que ha discutido con su novia al enterarse que ella le ha engañado, y le pide redacte una carta convincente que la haga regresar, para así poder molerla a golpes por su traición. Meursault accede y escribe la carta sin ningún recelo.



Comprar Ángel
Raymond logra con éxito su cometido e invita feliz a Meursault y a María al mar a pasar unos días. Ya en la playa, los hombres interceptan a un individuo, que había estado siguiéndolos sin que lograran percatarse y hiere a uno de ellos.
Tal evento deriva en un asesinato donde nuestro protagonista quedará implicado y será penal y moralmente enjuiciado.
El Extranjero Albert Camus.
Albert Camus Premio Nobel de Literatura 1957, publicó su novela en 1942. El extranjero, es un libro que, por su narrativa pareciera simplista a primera vista, pero no lo es, en la novela subyace una profundidad entre líneas, que toman por sorpresa al lector suscitándolo a replantearse continuamente la psicología del personaje.
El autor nos cuenta la historia desde los ojos del personaje principal; es decir en primera persona, por lo que, al ser un hombre de carácter taciturno, apático e incapaz de mostrar rastro alguno de emoción, nos limita a conocer sus circunstancias y las de su entorno; y esto en primera instancia dificulta la empatía y complicidad que pudiéramos sentir con él.
El extranjero, es un hombre que vive fuera de si mismo y de los códigos morales de su sociedad; lo cual al final jugará en contra de su propio destino, en el que se verá a sí mismo como un simple espectador de una realidad absurda al ser juzgado por tales motivos y no por la gravedad misma que sugiere el asesinar a una persona.
“En nuestra sociedad, un hombre que no llora la muerte de su propia madre corre el peligro de ser sentenciado a muerte”
¡Comparte este artículo con tus amigos, en tu red social favorita!